Caucho

Componente esencial en la fabricación de productos derivados del caucho

La industria del caucho hace un amplio uso de los rellenos minerales durante su proceso de producción. Por ejemplo, la vulcanización es un proceso químico que, con la adición de azufre, cambia la estructura molecular de un polímero, lo que permite obtener las propiedades requeridas (menor abrasividad, mayor elasticidad, menor adhesividad y mayor resistencia a la tracción). La adición de cargas minerales como el caolín ayuda a obtener las características requeridas (por ejemplo, resistencia a la abrasión, propiedades mecánicas mejoradas, etc.)

Las características altamente laminares de las partículas de caolín brindan excelentes propiedades cuando se lo incorpora a compuestos para revestimientos interiores de neumáticos.

Contamos con diferentes denominaciones de caolines y micas para este mercado:

Producto Denominación Uso industrial
CAOLIN G-35M Goma/caucho
MICAVI M-20, M-45, M-150 Neumático
Caolín

Caolín

Es un mineral de origen natural, aspecto blanquecino, arcilloso, inerte, de gran resistencia térmica, usado en multitud de sectores como carga o como excipiente, que forma parte del grupo de minerales industriales. Se distingue de otras arcillas principalmente por su blandura, blancura y fácil dispersión en agua y otros líquidos.

Mica Moscovita

Mica Moscovita

Es un mineral perteneciente a un grupo numeroso de micas, silicatos de alúmina, en particular con presencia de potasio, elevada resistencia térmica, dieléctrica y considerable “aspect ratio”, que le confiere unas propiedades muy apreciadas.