Mica, mineral singular y con aplicaciones innovadoras
La mica es un mineral perteneciente a un grupo numeroso de silicatos de alúmina, hierro, calcio, magnesio y minerales alcalinos, caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes. Las micas forman un grupo compuesto por casi 30 miembros que se diferencian entre sí, principalmente, por sustituciones de átomos o ausencia en la red cristalina. Desde un punto de vista industrial son muy pocas las que se extraen: la Moscovita, que es la mica blanca y la más extraída, y la Phlogopite, una mica de color marrón oscuro.
Es uno de los minerales más abundantes de la naturaleza: constituye aproximadamente el 3,8 % del peso de la corteza terrestre, y se encuentra especialmente en rocas intrusivas ácidas y esquistos micáceos cristalinos.
Es un filosilicato que presenta una fractura basal casi perfecta. Se presenta junto con otros minerales formando vetas dentro de rocas generalmente duras. Entre los minerales laminados, las micas son únicas debido a la amplia gama de tamaños de partículas disponibles de forma natural desde micras hasta varios centímetros. Los cristales elementales de mica son minerales de tres capas: consisten en dos láminas tetraédricas y una lámina octaédrica, llamada Te-Oc-Te. Sus propiedades especiales se obtienen gracias a su estructura particular (en capas), su resistencia mecánica, su birrefringencia y su estabilidad química.

Automoción
La mica es empleada ampliamente en la producción de láminas bituminosas que se unen a las estructuras internas del bastidor del vehículo para amortiguar la vibración. También se pueden aplicar en forma de aerosol en áreas menos accesibles. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Pastillas de freno y embragues
Gracias a su alta resistencia térmica y su estructura laminada, la mica se agrega a los sistemas de fricción para brindar una mejor transferencia de calor junto con la reducción de ruido. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Decoración
La mica se puede encontrar en productos como pinturas decorativas, cerámica, cemento decorativo, tarjetas postales, papeles de pared, etc., gracias a su efecto estético y brillante. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Perforación
La mica es usada como constituyente de lodo para la perforación de pozos petroleros. Su función principal es sellar las paredes del pozo para evitar fugas y pérdidas de presión cuando la broca se encuentra con áreas fracturadas. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Cementos de fibra
La mica se emplea en fibrocementos de alta ingeniería para dotar de estabilidad dimensional en condiciones de hidratación o en protección pasiva contra incendios. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Extinción de incendios y aumento de RF
La mica proporciona antiaglomerado y fluidez, algo vital para garantizar que el polvo seco saldrá del tanque del extintor de manera adecuada y rápida. M-250 es la utilizada en estas aplicaciones. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Fundición
La mica se utiliza para recubrimientos en fundición de hierro y, hasta cierto punto, en fundición de producción de aluminio. Proporciona varias propiedades tanto en la preparación del revestimiento – como reología y estabilidad - y una vez aplicada en la superficie interna del molde: la mica proporciona una capa de espesor constante en las paredes verticales, tiene un efecto anti veteado y proporciona una barrera entre el molde de arena y el hierro fundido. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Pinturas y recubrimientos
La mica se usa ampliamente por sus propiedades de refuerzo, previene grietas en películas particularmente gruesas, ya que el proceso de secado induce la contracción. Gracias a sus propiedades de barrera, la mica aporta un gran valor en las representaciones externas y en las pinturas anticorrosivas. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Revestimientos de papel
Gracias a su superficie limpia y a sus bordes suaves, la mica presenta altas propiedades como barrera. Esto es muy apreciado en el envasado de productos, ya que proporciona protección contra el agua o la grasa asociada a los alimentos. Como producto natural, ofrece una solución respetuosa con el medio ambiente en comparación con los aglutinantes orgánicos tradicionales. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Plásticos y composites
Plásticos
La mica actúa como un aditivo de refuerzo y se usa principalmente en compuestos en la industria del packaging y en la industria automotriz. Gracias a su bajo coeficiente de expansión térmica, la mica provee estabilidad dimensional en piezas complejas y de forma alargada. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.
Composites
La mica forma parte de estos compuestos junto a otros materiales sintéticos. El material resultante es muy resistente, y es empleado en la industria aeronáutica y espacial, en la fabricación de material deportivo, como raquetas y esquíes, y de prótesis dentales, entre otros. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Tableros de plástico, compuestos de juntas y tableros de yeso
Tableros de plástico, compuestos de juntas
La mica se utiliza principalmente como un aditivo anti-craqueo y refuerzo. Proporciona buenas propiedades reológicas y permite una aplicación suave de la pasta para juntas. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.
Tableros de yeso
La mica se emplea para elaborar estos tableros con un núcleo de yeso forrado con papel, empleado como base para un enyesado. También llamado cartón de yeso. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Caucho
Debido a su estructura plana, la mica se utiliza como agente de desmoldeo durante el proceso de vulcanización o como polvo antiadherente cuando se apilan varias piezas de caucho. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Varillas para soldar o electrodos
La mica proporciona valor agregado tanto durante la etapa de fabricación de la varilla (para facilitar la extrusión) como para la soldadura en sí. Durante la soldadura, la estructura laminada actúa como un escudo que protege al acero fundido de la oxidación del aire ambiente y la humedad. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.

Cosmética y cuidado personal
La mica se agrega como relleno o como soporte a las propiedades de refuerzo de la mezcla. Sigue el enlace para poder ver o visualizar los diferentes tipos de micas.